Horrores indecibles. Historia de la ficción sobrenatural Vol. 1
26,00 € En venta

PREVENTA ACTIVA: Envío gratis + sorpresa
Lanzamiento: 01/09/2025
Edición en rústica, tapa blanda
Colección Yuggoth
520 páginas
Autor: S. T. Joshi
Traducción de Carlos M. Pla
En este nuevo y amplio estudio, S. T. Joshi ofrece una historia y un análisis exhaustivos de todo el espectro de la ficción extraña desde la Antigüedad hasta la actualidad. Este primer volumen se centra en la ficción extraña desde la Epopeya de Gilgamesh (c. 1700 a.C.) hasta finales del siglo XIX. El autor se enfoca primero en obras clave de la literatura griega y latina que introdujeron muchos motivos perdurables en la literatura extraña. Pasando por Dante, Shakespeare, Marlowe y Milton, Joshi ofrece una sólida visión general de las diferentes corrientes de la ficción gótica, comenzando con El castillo de Otranto (1764), de Horace Walpole, y culminando con Melmoth el Errabundo (1820), de Charles Robert Maturin, con análisis detallados de Ann Radcliffe, M. G. Lewis, Mary Shelley y otros. Edgar Allan Poe fue un punto de inflexión en la historia de la ficción extraña, y su fusión del horror psicológico y sobrenatural, pionera. Le siguieron el prolífico escritor irlandés J. Sheridan Le Fanu, numerosos practicantes de la historia de fantasmas inglesa (entre ellos Henry James y Edith Wharton) y el cínico Ambrose Bierce. Hacia finales del siglo XIX, Bram Stoker, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde y otros convirtieron la ficción extraña en un género que fusionaba el atractivo popular con la riqueza estética. La obra literaria de todos ellos es analizada en este primer volumen.
S. T. Joshi (1958) es una de las principales autoridades en materia de H. P. Lovecraft, Ambrose Bierce, H. L. Mencken y otros escritores, sobre todo en el ámbito de la ficción sobrenatural y fantástica. Ha publicado ediciones corregidas de las obras de Lovecraft, varias ediciones comentadas de Bierce y Mencken, y ha escrito estudios críticos como The Weird Tale (1990) y The Modern Weird Tale (2001). Joshi ha compilado bibliografías de H. P. Lovecraft (1981), Lord Dunsany (1993), Ramsey Campbell (1995), Ambrose Bierce (1999), Gore Vidal (2007) y H. L. Mencken (2009). Ha editado Supernatural Literature of the World: An Encyclopedia (2005), Icons of Horror and the Supernatural (2006) e Icons of Unbelief (2008).
ÍNDICE
Prefacio 13
I. Introducción 17
II. Anticipaciones 37
i. El sobrenaturalismo en la literatura griega 38
ii. El sobrenaturalismo en la literatura latina 52
iii. La Edad Media y los isabelinos 63
iv. Milton y el siglo XVIII 76
III. Los góticos 85
i. Tipos de ficción gótica 85
ii. Lo sobrenatural histórico 89
iii. Lo sobrenatural explicado 104
iv. El gótico byroniano 118
v. Lo sobrenatural cristiano 134
vi. La teoría de lo gótico 151
vii. La naturaleza de la ficción gótica 161
IV. Interregnum 165
i. El sobrenaturalismo en los poetas románticos 165
ii. El grotesco alemán 176
iii. El relato extraño 184
iv. El sobrenaturalismo francés 198
v. Anticipaciones de Poe: Washington Irving 204
V. Edgar Allan Poe 213
i. Poe y los góticos 215
ii. Teoría y práctica 219
iii. La muerte como umbral 231
iv. Venganza sobrenatural y no sobrenatural 242
v. Fantasía y ciencia 247
vi. Los relatos más largos 259
vii. Conclusión 264
VI. Horrores de la época victoriana intermedia 271
i. Sobrenaturalismo cristiano 272
ii. Lo alto y lo bajo 285
iii. Sobrenaturalismo ocasional 295
iv. Los americanos 310
v. El sobrenaturalismo francés y alemán 327
vi. El gótico irlandés: Joseph Sheridan Le Fanu 340
VII. El diluvio: la rama británica y europea 357
i. Fantasmas y más fantasmas 358
ii. Horrores del mainstream 372
iii. Entre los géneros 393
iv. El terror francés 406
v. Los barrios bajos con Stoker y Cía. 412
VIII. El diluvio: la rama americana 429
i. La Escuela de la Costa Este 430
ii. La Escuela de la Costa Oeste 447
iii. Excéntricos 467
Epílogo 493
Ensayo bibliográfico 497
Bibliografía 501
AÑADIR NÚMERO EN NOTA DE COMPRA